Las creencias que tenemos acerca de nosotros mismos, aquellas cualidades, capacidades, modos de sentir o de pensar que nos atribuimos, conforman nuestra imagen personal o autoimagen.
La autoestima es la valoración que hacemos de nosotros mismos sobre la base de las sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando a lo largo de la vida. Nos sentimos listos o tontos, capaces o incapaces, nos gustamos o no.
Esta autovaloración es muy importante. De ella dependen en gran parte la realización de nuestro potencial personal y nuestros logros en la vida. Las personas que se sienten bien consigo mismas, que tienen una buena autoestima,son capaces de enfrentarse y resolver los retos y las responsabilidades que la vida plantea. Por el contrario, los que tienen una autoestima baja tienden a autolimitarse y en consecuencia, la probabilidad de fracasar aumenta.
Las personas somos complejas y muy difíciles de definir en pocas palabras. Existen tantos matices a tener en cuenta que es importante no hacer generalizaciones a partir de uno o dos aspectos. Ejemplos:
Podemos ser muy habladores con los amigos/as y ser callados/as en casa.
Ser un mal jugador de fútbol no indica que seamos un desastre en todos los deportes.
Que no nos salga bien un examen no significa que no sirvamos para los estudios.
La baja autoestima está relacionada con una distorsión del pensamiento (forma inadecuada de pensar). Las personas con baja autoestima tienen una visión muy distorsionada de como son realmente y del conjunto de sus capacidades;
al mismo tiempo en muchas ocasiones, estas personas mantienen unas exigencias extraordinariamente perfeccionistas sobre lo que deberían ser o lograr, sin tener ninguna necesidad real para ello.
Una buena autoestima es fundamental para superar cualquier adversidad que se presente. De su
buena o mala cualidad va a depender como afrontemos y nos sintamos ante cualquier problema de la vida.
Si sientes que no te quieres, no te valoras o te tratas mal, no esperes mas y trata de
resolverlo. Con ayuda, los cambios pueden ser muy profundos e influir positivamante en todos los aspectos de tu vida.
ADULTOS
1ª Sesión GRATUITA(L-V)
- Resto de sesiones 35€
- Terapia de pareja 45€
-Precio especial
DESEMPLEADOS y
ESTUDIANTES. (Adultos)
Tendrán descuentos en nuestras tarifas.
INFANTIL
- Bonos de terapia infantil 110€/mes. Ver precios
Consulta Psicológica
Despertares
Tratamientos Psicológicos
Consulta Psicólogos Madrid
Paseo de las Delicias nº 3, 1º Ext. Dcha
28045 - Madrid
Consulta Psicólogos Getafe
Calle Madrid nº 71 3ºE
28901 - Getafe
Consulta Psicólogos Leganés
Calle Madrid nº 2 1º6
28911 - Leganés
Terapia On-line
Para ponerse en contacto con nosotros o concertar una cita, por favor llamar al teléfono
+34 653 445 607
o bien utilice este formulario.
- L-V: 09.00 a 21.30H
Previa petición de cita
Efectos Psicológicos del desempleo. Ver noticia completa
Tenicas de relajación. Un ejercicio de relajación de la respiración.Ver noticia completa
Consejos para superar entrevistas de trabajo. Ver más
Consejos para tu Psicoterapia. Ver más
El sueño alivia los recuerdos traumáticos. Ver más
Los beneficios de hablar solo
Ver más
La tendencia a recetar psicofármacos cuestiona la calidad asistencial de nuestro sistema sanitario.
Pareja: El autismo comunicativo, Cuando no hay nada que decir
. Ver más
Trabajar Mucho, Mayor Riesgo de depresión