Es frecuente que se confunda la fobia con el miedo. Sin embargo,
son dos conceptos diferentes. El miedo es una respuesta emocional sana ante el peligro, mientras que la fobia es una forma específica de miedo, es una reacción desproporcionada, fuera del control de la persona, por lo que se hace indispensable la evitar totalmente el objeto o la situación estresante.
Las personas pueden tener fobia a un objeto o a una situación determinada.
Aunque la lista es larga, las fobias más frecuentes son:
A la oscuridad, las alturas, arañas, espacios cerrados, a conducir
en carretera, los perros, los pájaros, la muerte, la sangre, los payasos o al agua.
La fobia no es solo un miedo extremo, es un miedo irracional.
La persona puede comprender que su angustia no tiene sentido, pero el enfrentar el evento causante de la fobia, puede provocar un ataque de pánico.
Este panorama no nada alentador pero no por ello es muy difícil o imposible de vencer, mas bien todo lo contrario. Desde la psicología disponemos estrategias de afrontamiento para superación de este problema. Ya no hay ninguna razón para seguir viviendo con este miedo, Llámanos.
ADULTOS
1ª Sesión GRATUITA(L-V)
- Resto de sesiones 35€
- Terapia de pareja 45€
-Precio especial
DESEMPLEADOS y
ESTUDIANTES. (Adultos)
Tendrán descuentos en nuestras tarifas.
INFANTIL
- Bonos de terapia infantil 110€/mes. Ver precios
Consulta Psicológica
Despertares
Tratamientos Psicológicos
Consulta Psicólogos Madrid
Paseo de las Delicias nº 3, 1º Ext. Dcha
28045 - Madrid
Consulta Psicólogos Getafe
Calle Madrid nº 71 3ºE
28901 - Getafe
Consulta Psicólogos Leganés
Calle Madrid nº 2 1º6
28911 - Leganés
Terapia On-line
Para ponerse en contacto con nosotros o concertar una cita, por favor llamar al teléfono
+34 653 445 607
o bien utilice este formulario.
- L-V: 09.00 a 21.30H
Previa petición de cita
Efectos Psicológicos del desempleo. Ver noticia completa
Tenicas de relajación. Un ejercicio de relajación de la respiración.Ver noticia completa
Consejos para superar entrevistas de trabajo. Ver más
Consejos para tu Psicoterapia. Ver más
El sueño alivia los recuerdos traumáticos. Ver más
Los beneficios de hablar solo
Ver más
La tendencia a recetar psicofármacos cuestiona la calidad asistencial de nuestro sistema sanitario.
Pareja: El autismo comunicativo, Cuando no hay nada que decir
. Ver más
Trabajar Mucho, Mayor Riesgo de depresión